Mostrando las entradas con la etiqueta tipos de fuentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tipos de fuentes. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de enero de 2015

Tipos de Fuentes de Informacion


Las compilaciones que directamente suministran información como lo son enciclopedias, diccionarios, almanaques, manuales, anuarios, fuentes bibliográficas, directorios, atlas y diccionarios geográficos, y las compilaciones que se refieren a otras fuentes que contienen la información, las cuales indican solo el lugar donde se puede halar esta. se refieren a otras fuentes que contienen la información como lo son los catálogos, las bibliografías y los indices.




DEFINICIÓN FUENTES PRIMARIAS

Define a las fuentes primarias de información como “las que contienen información original no abreviada ni traducida: tesis, libros, nomografías, artículos de revista, manuscritos. Se les llama también fuentes de información de primera mano. Incluye la producción documental electrónica de calidad. Buonacore, Domingo (1980). 

  • Una fuente primaria no es, por defecto, más precisa o fiable que una fuente secundaria. 
  • Proveen un testimonio o evidencia directa sobre el tema de investigación. 
  • Son escritas durante el tiempo que se está estudiando o por la persona directamente envuelta en el evento. Ofrecen un punto de vista desde adentro del evento en particular o periodo de tiempo que se está estudiando. 

FUENTES PRIMARIAS 
  • Documentos originales 
  • Diarios
  • Novelas 
  • Instrumentos musicales 
  • Minutas
  • Entrevistas 
  • Poesía 
  • Apuntes de investigación 
  • Noticias 
  • Fotografías 
  • Autobiografías 
  • Cartas 
  • Discursos



DEFINICIÓN FUENTES SECUNDARIAS

Fuentes derivadas. Bounocore (1980) las define como aquellas que “contienen datos o informaciones reelaborados o sintetizados. Ejemplo de ella lo serían los resúmenes, obras de referencia (diccionarios o enciclopedias), un cuadro estadístico elaborado con múltiple fuentes entre otros.
 
 
 FUENTES SECUNDARIAS

Interpreta y analizan fuentes primarias. Las fuentes secundarias son textos basados en fuentes primarias, e implican generalización, análisis, síntesis, interpretación o evaluación. 

Algunos tipos de fuentes secundarias son:
  • Índices
  • Revistas de resúmenes.
  • Crítica literaria y comentarios
  • Enciclopedias
  • Bibliografías
  • Fuentes de información citadas en el texto

Terciarios o documentos secundarios reelaborados: Proceden del tratamiento de las fuentes secundarias.