lunes, 12 de enero de 2015

Reto "Curso Lectivo"

¡Hola sintonizados!

Hoy os traigo un nuevo reto que se me ha ocurrido. Se llama... ¡Reto "Curso lectivo"!




¿Eh? ¿Y por qué ese nombre tan raro? Pues procedo a explicaros los motivos:

¿No os ha pasado que durante el curso/período de trabajo, abandonáis la lectura o la dejáis a niveles mínimos? El cansancio, las obligaciones, los estudios... Todo contribuye a que nuestro tiempo de lectura se reduzca más y más, a veces hasta desaparecer por completo, incluso en las personas más amantes de la literatura (y yo la primera).

Pero, dándole vueltas, he llegado a la conclusión de que no podemos permitir que esto ocurra, ¡No podemos dejar decaer tanto nuestro ritmo de lectura! Por eso mismo, he creado este reto que durará todo el curso y al que puede apuntarse cualquier persona. ¿En qué consiste? Aquí os pongo la información:

¿Cuál es la finalidad del Reto?

La misión del reto es conseguir que aquellas personas que se hayan apuntado lean todos los días un mínimo de 20 páginas de cualquier libro de literatura que estén leyendo en ese momento. ¿Fácil, verdad? ¡Yo me leo eso y cuatro veces más cada día!, estarás pensando.

Efectivamente, leer 20 páginas todos los días es muy fácil, pero la fuerza de este Reto radica en su constancia, no de su dificultad. ¡No vale saltárselo a la torera cuando apetezca!

Por muy estresados, cansados o agobiados que estemos un día... ¡Sacaremos un ratito para leer un poco y relajarnos! ¿Pan comido, verdad?

¿Quién puede participar en el Reto?

¿Estás de broma? ¡Cualquiera puede participar en este Reto, ya sean estudiantes, trabajadores, jubilados, desempleados, espectros o berenjenas! ¡Lo que importa aquí es leer y disfrutar de la lectura!

No es necesario ser seguidor de Sintonía literaria, ni visitar regularmente el blog, ni tener perro. ¡No hay ningún requisito! Lo único que os pido es que os llevéis el banner (que os muestro abajo) a vuestro blog para dar la mayor difusión al Reto posible. ¡A cuanta más gente logremos enganchar, mejor! Podéis colocarlo a la izquierda o a la derecha, arriba, abajo, al centro y pa' dentro o a la esquina. ¡Donde más os plazca! El título del gadget deberá ser "Yo estoy cumpliendo el..." (o lo que os apetezca poner, vaya).
  
Tampoco importa cuándo os apuntéis, puede ser a principio de curso, a mitad, durante los últimos días... ¡Tú decides cuándo empezar a participar! Nadie va a forzarte ni se va a molestar porque el curso ya haya empezado, ¡Lo único que importa es que te decidas a participar y demuestres que tu amor por la lectura está por encima de los obstáculos!
"¿Y Qué gano yo haciendo este Reto?"

No vas a obtener ningún tipo de compensación por parte de los demás con este Reto. Cumplirlo o incumplirlo es cosa tuya, nadie te va a sancionar ni va a controlar que lo cumplas. La finalidad del Reto es reportarnos un tiempo de lectura diario para no perder (al menos no del todo) el hábito de leer durante los períodos más duros. Del mismo modo que algunas personas hacen deporte todos los días para sentirse bien, nosotros ejercitaremos nuestros hábitos lectores.


Por último, sólo queda... 

¡La lista de participantes! Aquí iré apuntando los valientes que, pese a las adversidades, se comprometen a leer todos los días (dejad un comentario en la entrada para que sepa que os apuntáis junto con la dirección de vuestro blog) Como es dicho, no es obligatorio nada más que llevarse el banner, aunque siempre se agradece si hacéis una entrada anunciando este Reto =)

Biografia


La biografía (del griego bios , que significa ‘vida’, y graphein, que significa ‘escribir’) es la historia de una persona en pocas palabras que te dice desde su nacimiento, sus logros hasta su muerte.




La biografía consiste en un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera persona de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus actos con arreglo al contexto social, cultural y político de la época intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. La biografía puede registrarse en forma audiovisual o en forma escrita; en este último caso constituye un subgénero literario de la Historia que se divide a su vez en diversos subgéneros.


Una biografía es la historia de una persona narrada en un texto más o menos breve y consistente desde su nacimiento hasta su muerte, dando detalles sobre hechos, logros, fracasos y otros aspectos significativos que quieran destacarse del individuo en cuestión.




La Biografía es expositiva y por lo cual ayuda al contexto social.

Partes de una biografía:

- Introducción (Presentación).
- Desarrollo
- Conclusión

Clasificación de una biografía:

Según la actividad del biógrafo:

* Generales (todo tipo de actividades)
* Selectivas o Especialidades

Según el periodo que abarcan:

* Retrospectivos: solo personas fallecidas.
* Actuales: (Personas vivas).

Según su forma de publicación:

* Cerrados: Publicados como obras completas.
* Abiertos: En caso de publicación (Actualizable).

Por su forma de ordenamiento:

* Alfabéticos
* Sistemáticos por especialidad
* Cronológicos
* Mixtos

Según su Nacionalidad:

* Nacionales
* Regionales
* Internacionales